top of page

Que es la memoria oral?

Desde siempre las personas transmiten oralmente su propia visión de los hechos importantes de su comunidad.
 Las anécdotas de una vida pueden ayudarnos a reconstruir la historia tanto o más que los datos o los archivos. La memoria oral se ocupa de aspectos relacionados a la vida social y a sus actores anónimos para comprender no sólo los grandes hechos, sino también, rescatar las vivencias y experiencias particulares en torno de estos. Los testimonios nos dice menos sobre los acontecimientos que sobre su significado. Tan importante como lo que se vive es la forma en que cada uno la vive.

Captura de pantalla 2020-05-25 a la(s) 1

"No recordamos para reconstruir el pasado, sino para saber que estamos construidos por ese pasado"

               Marta Andreu

La cultura oral en Latinoamerica

Latinoamérica es un continente basado en la cultura oral. Toda la tradición cultural de los distintos pueblos que crearon y conformaron este continente, ha sido transmitida mediante la palabra, de generación en generación y de boca en boca. A traves de los años podemos ver que la oralidad se ha ido enriqueciendo y cambiando de forma permanente, ya sea por medio de la escritura o, en la actualidad, con los medios de comunicación masiva. Esto es, la memoria popular se ha combinado con los nuevos soportes.
Durante siglos, las antiguas culturas se reunían en torno a un relator que, haciendo uso de la palabra hablada, transmitía las costumbres, creencias y tradiciones de todo un pueblo.
Estos relatos orales, eran una verdadera instrucción que los mayores, con más experiencia y conocimiento, transmitían a los más jóvenes para que la memoria del pueblo no se disolviera, sino que se fortaleciera  y así rescatarla de un posible olvido. Las enseñanzas indicaban a  los hombres cómo actuar y a qué rendir culto; les explicaban los orígenes del mundo, del pueblo y de por qué eran lo que eran.

Captura de pantalla 2020-05-25 a la(s) 1

“Un pueblo sin el conocimiento de su pasado histórico, origen y cultura es como un árbol sin raíces”.

 

             Marcus Garvey

© 2024 Todos los derechos reservados

bottom of page